
mamma mia
Ive been cheated by you
since I dont know when
so I made up my mind
it must come to an end
look at me now
will I ever learn
I dont know how
but I suddenly lose control
theres a fire within my soul
just one look and I can hear a bell ring
one more look
and I forget everything
Mamma mia, here I go again
my, my, how can I resist you
mamma mia, does it show again
my, my, just how much Ive missed you
yes, Ive been broken-hearted
blue since the day we parted
why, why did I ever let you go
mamma mia, now I really know
my, my, I could never let you go
Ive been angry and sad
about things that you do
I cant count all the times
that Ive told you were through
and when you go
when you slam the door
I think you know
that you wont be away too long
you know that Im not that strong
just one look and I can hear a bell ring
one more look
and I forget everything
Mamma mia, here I go again
my, my, how can I resist you
mamma mia, does it show again
my, my, just how much Ive missed you
yes, Ive been broken-hearted
blue since the day we parted
why, why did I ever let you go
mamma mia, even if I say
bye, bye, leave me now or never
mamma mia, its a game we play
bye, bye doesnt mean forever
Mamma mia, here I go again
my, my, how can I resist you
mamma mia, does it show again
my, my, just how much Ive missed you
yes, Ive been broken-hearted
blue since the day we parted
why, why did I ever let you go
mamma mia, now I really know
my, my, I could never let you go
intermezzo no. 1
Instrumental version
© Copyright 1975 for the world by Universal/Union Songs AB, Stockholm, Sweden. All rights reserved.
LA CANCION:
"Mamma Mia" (italiano: Mi Madre) es el decimosexto sencillo de ABBA y es el tema de apertura del tercer álbum homónimo del grupo "ABBA", fue escrita por Stig Anderson, Benny y Björn, con las voces principales compartidas de Agnetha y Frida. Fue liberado junto con el tema de tipo instrumental interpretado por Benny, también liberado en éste álbum, "Intermedio No 1" como su lado B, éste tema fue uno de las primeras piezas musicales de ABBA de corte teatral.
El tema habla sobre los riesgos del amor y la imposibilidad de resistirse a éste, a pesar de estos riesgos, de no vivir sin él, generando a través de una expresión italiana un exordio que estremece a todo el que lo escucha, lo inverosimil del amor y sus riesgos y secretos. En 1980 una versión española de "Mamma Mia" fue incluida en el álbum "Gracias Por La Música".
El alto interés de ambiente cálido que generó el sencillo durante el invierno de 1975, generó un golpe instantáneo en todo el mundo. Primero en Suecia y luego el Reino Unido, donde se proclamó en voz alta "Mamma Mia" elevándose a la cima de la traza musical. Fue liberado en los Estados Unidos en enero de 1976 y estuvo durante veinte semanas encima de la Cartelera Billboard Hot 100, tarde o temprano alcanzando su punto máximo en un implacable numero 12.
Ya popular durante años en su natural Suecia, "Mamma Mia" fue una de las primeras canciones para hacer una brecha en el Reino Unido. Éste tomó por casi dos meses las cabezas de los charts, convirtiéndose así en el segundo No 1 de los nueve que obtendría ABBA en al tierra inglesa. De modo interesante, el fenomenal grupo britanico "Queen" y su hit "Bohemiam Rhapsody", que también contuvo en su lírica las palabras "Mamma Mia", alcanzó el No 1 precediendo al "Mamma Mia"de ABBA. La recepción de estos dos sencillos en los Estados Unidos, sin embargo, fue tibia.
El sencillo también encabezá la traza en Australia, terminando así el primer pilar triple en la isla continente, junto con "Lo Haré, Lo Haré, Lo Haré, Lo Haré, Lo Haré" y "SOS", las primeras huellas de la ABBAmania. al encabezar, al igual que sus triunfales camaradas, la cabeza de los Charts durante 10 semanas. Lo que generó un total de treinta semanas consecutivas en el Top 1. Entonces, fue rumoreado que un tercio del país poseyó un registro de ABBA.
En 1999, un musical con el mismo nombre, "Mamma Mia!", fue presentado por primera vez en el West End de Londres, la cual cuenta la historia de una madre y su hija, quien desea conocer a través de tres posibles hombres a su verdadero padre durante el dìa de su boda, basado en muchas de las canciones de ABBA, la producción se ha extendido a muchos otros países, con más de 1500 presentaciones solamente en Broadway.
Carletera (1975): Posición
USA-12; UK-1; Australia-1; Austria-3; Belgium-2; Canada-20; Finland- 14- Germany-1; Ireland-1; Italy-6; Netherland-1; New Zealand-2; Norway-2; Poland-13; Sudafrica-5; Sweden-1; Switzerland-1; Zimbabwe-20


16. Mamma Mia
![]() UK | ![]() Argentina | ![]() Australia |
---|---|---|
![]() Austria | ![]() Belgium | ![]() Bolivia |
![]() Denmark | ![]() East Germany | ![]() Germany |
![]() Greece | ![]() Japan | ![]() Madagascar |
![]() New Zealand | ![]() Norway | ![]() Portugal |
![]() South Africa | ![]() Spain | ![]() Thailand |
![]() The Netherlands | ![]() Turkey | ![]() Yugoslavia |
covers


videos
Escrita por: Benny Andersson, Stig Anderson & Björn Ulvaeus
Fecha del lanzamiento: 6 de Septiembre, 1975
Voz principal: Agnetha & Frida
Album: 1975- Abba